Conversamos con Marcelo Fernández Pericas, Socio Gerente de la firma, sobre la importancia de conocer profesionalmente las variantes propias de la informática para brindar soluciones que complementen de manera acertada las necesidades del gremio, sin dejar de hacer foco en la seguridad electrónica. A poco de convertirse en partners de HP, esta empresa trabaja con primeras marcas que avalan su mirada experta.
Contanos a qué se debe que MAFP Tecnología migre lentamente hacia la infraestructura.
Ya hace unos cuantos años que no solo nos dedicamos a vender seguridad electrónica y sumamos infraestructura de redes, conectividad y servidores, sin descuidar lo otro. Llamamos infraestructura de red a todo aquello que se relaciona a la conectividad, en el caso de la pasiva se trata de componentes, plugs, Jacks, patch panels, patchcords organizadores y racks, etc. Si hablamos de conectividad activa o networking, nos referimos a lo que tiene que ver con switches, media converters y módulos SFP, Switches PoE, etc.
Seguimos vendiendo lo necesario para control de acceso, alarmas, intrusión, CCTV y detección de incendios, pero sabemos que todo en seguridad electrónica se complementa con infraestructura, de otro modo no es posible conectar nada de eso, sobre todo cámaras IP. De hecho, tenemos clientes que nos confían la infraestructura, aunque las cámaras se las vende el importador directo, cuyo negocio principal no es el mismo que el nuestro.
En MAFP Tecnología conocemos perfectamente el tema, nos preparamos y capacitamos constantemente, al punto de que hoy vendemos más infraestructura que seguridad electrónica. Somos la única empresa que lo hace de manera seria al darle la misma relevancia que a la seguridad electrónica. Otras empresas también se dedican a esto de manera respetable, pero quizás no cuentan con todo el stock ni la variedad que se necesita, para dar un ejemplo solo en media converters contamos con una variedad de 15 productos diferentes para la conversión de comunicación en Cobre a Fibra y en esos lugares tal vez puedas conseguir solo el que más se vende.
En cambio, nosotros cubrimos absolutamente toda la demanda, con el know how de la seguridad electrónica, es por eso que cuando los clientes nos dicen lo que necesitan no tenemos que adivinar para qué lo van a utilizar, simplemente lo sabemos. No es cuestión de tratar de encontrar el producto que se ajuste a esa necesidad, sino de conocerlo en detalle.
Nuestro servicio es más eficiente y certero, percibimos a la perfección tanto las necesidades de la seguridad electrónica como de la infraestructura de redes.
¿Cómo es eso de que MAFP Tecnología va a ser formalmente partner de HP?
A fines de febrero o principios de marzo esperamos ser nombrados partners de HP. Durante dos años hemos concretado varias operaciones significativas con servidores de HP y por eso vamos a recibir este reconocimiento. Los servidores se utilizan para muchísimas aplicaciones, en seguridad electrónica sobre todo, para la conectividad de cámaras IP, de controles de acceso, de VMS, BMS, etc. Porque todo lo que requiera de un Sistema que debe operar las 24 horas del día los 365 días del año necesita un Server de altas prestaciones
Si bien nosotros vendemos clones de PC, y las vendemos muy bien, para asegurar la óptima operatividad del sistema frente a una entorno muy exigente hay que implementar un servidor que, por ejemplo, tenga una fuente redundante, si se quema una, el equipo automáticamente conmuta y reemplaza por otra, jamás deja de brindar servicio. Por eso un servidor cuesta un porcentaje más alto que una PC desktop común, sea de marca o un clon.
Además de HP, ¿con qué otras marcas trabajan lo que es infraestructura de redes, Servidores, Networking y UPS?
GLC.Tec en Racks y accesorios, Fibra óptica, Cables UTP/FTP CAt5e/6 y todos sus componentes.
Servidores, Storage y Networking de HP Enterprise, Lenovo, Dell, de estas renombradas marcas comercializamos también PC d desktop y Notebooks.
En UPS y Estabilizadores de tensión toda la Línea de LYONN UPS para ofrecer sistemas de respaldo eléctrico.
Microsoft en lo que respecta a software, que nos permiten vender licenciamiento por Volumen de sistemas operativos y demás, desde el Windows 10 hasta un Server Enterprise.
Esa plasticidad para encontrar múltiples alternativas es lo que queremos transmitir.